Tratamiento Ansiedad

«El temor agudiza los sentidos, la ansiedad los paraliza…»
Todas las personas en algún momento de nuestras vidas hemos experimentado ansiedad y miedo ante situaciones nuevas o desconocidas. Estas circunstancias nos resultan amenazantes o nos generan inestabilidad emocional. Algunas de ellas son: crisis vitales, desempleo, entrevistas, exámenes, hablar en público, un nuevo emprendimiento, nuevas relaciones interpersonales, etc.
Es esperable sentir miedo y ansiedad en determinadas circunstancias ya que nos sirven para ponernos en acción. A veces el miedo y la ansiedad invaden nuestra vida cotidiana de forma sistemática y se instalan como modos de respuestas. Nos encontramos entonces con una dificultad y podríamos estar frente a un trastorno de ansiedad. Es muy importante tratar este trastorno para que no nos afecte negativamente en nuestro día a día.
¿Qué entendemos por Ansiedad?
La ansiedad es una respuesta adaptativa que realiza nuestro cuerpo. Esta se pone en marcha cuando nos encontramos ante una situación amenazante en la que corre peligro nuestra integridad física o mental. La ansiedad se desencadena ante estímulos difusos y no tan claros.
El miedo también es una reacción adaptativa ante una señal de alarma o peligro concretos.
Tanto el miedo como la ansiedad deben estar presentes en momentos determinados, porque son respuestas adaptativas de huída y lucha. Estas respuestas en determinadas situaciones nos mantienen a salvo. Por ejemplo ante una situación de rescate la mayoría de las personas intenta correr, pedir ayuda, o auxiliar para salir sanas.
El miedo y la ansiedad son experiencias que forman parte de la realidad de todas las personas. En alguna ocasión todos las hemos experimentado y de hecho ayudan a mantener el equilibrio fisiológico y psicológico.
Síntomas de la Personalidad Ansiosa
La persona ansiosa presenta diversos síntomas que influyen en el desarrollo habitual de la misma. Estos síntomas se manifiestan a nivel de su conducta, su cuerpo, sus pensamientos, sus sentimientos, sus relaciones interpersonales.
Cuando la ansiedad se hace presente de forma sistemática en la vida de las personas y les impide poder desarrollarse en el día a día es importante tratarla.
Las principales características de la persona ansiosa son:
necesidad de vigilancia excesiva
malestar generalizado
tensión permanente
sentimientos de temor/miedo/pérdida del control
preocupación constante
- inseguridad
dificultad para poner límites
También la persona que sufre de ansiedad presenta determinadas características en diferentes ámbitos, que le dificultan el poder desarrollarse adecuadamente:
a nivel del pensamiento presentan dificultades para atender, concentrarse y memorizar, reiteración de pensamientos, estado de confusión, evocación de recuerdos desagradables, interpretaciones erróneas.
a nivel de sentimientos presentan sensación de vacío, baja autoestima, incertidumbre, inseguridad, dudas, inquietud, inestabilidad emocional, sospechas, pérdida del control, peligro/amenaza incapacidad para decidir.
a nivel social y de relaciones interpersonales presentan aislamiento, retraimiento, dificultad para comunicarse con las personas que les rodean, habla excesiva, bloqueos, lagunas, incapacidad para hacer frente y gestionar conflictos.
La persona que presenta elevados montos de ansiedad difícilmente puede permanecer tranquila y razonar adecuadamente.
La persona ansiosa se siente incomprendida y a la vez incapaz de apoderarse de las riendas y del control de la situación, ya que las situaciones se apoderan de ella sin más.
Resulta muy importante mantenerse informado y pedir ayuda profesional para la persona que sufre este trastorno.
¿Por qué sufrimos de Ansiedad?
La mayoría de las personas que padecen de ansiedad suelen admitir que la misma no tiene razón de ser y que a pesar que son conscientes de ello no pueden evitar sentirla. Estas personas buscan un hilo conductor y un pensamiento lógico que explique esta sensación que las invade pero no encuentran respuestas satisfactorias.
La ansiedad se activa para avisarnos que peligra nuestro bienestar .El punto está en que el organismo de las personas que sufren de ansiedad interpreta las señales como hostiles, amenazantes y peligrosas desencadenando la ansiedad desproporcionada.
Existen factores como lo son el temperamento de la persona y las características genéticas que presente que hacen que tenga una mayor predisposición a sufrir un trastorno de ansiedad. Aquellas personas que presentan una visión negativa de la vida, baja tolerancia a la frustración e incertidumbre, miedo sin motivo aparente, entre otros factores, poseen menos recursos para hacerle frente a la ansiedad y salir airosos frente a la misma.
¿Cómo nos afecta la Ansiedad en el día a día?
Cuando los niveles de ansiedad constituyen una respuesta adaptativa, la persona puede desenvolverse adecuadamente a nivel social. Cuando esta ansiedad pasa a ser un trastorno de ansiedad, a la persona le cuesta realizar sus actividades cotidianas como trabajar, realizar las tareas del hogar, sus compromisos familiares y con sus amistades.
Resulta muy importante y urgente tratar este tipo de casos ya que si se los deja de lado puede disminuir notablemente la calidad de vida de la persona y su nivel de productividad a nivel laboral, personal, familiar y social.
Si los síntomas de la ansiedad van a mayor pueden producirse otros trastornos vinculados a los miedos, temores, ansiedad. Algunos de ellos son:
Trastorno de Ansiedad Social
Trastorno de Pánico
Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)
Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
Trastorno Por Estrés Postraumático
Fobias: Agorafobia (miedo a los espacios abiertos), Claustrofobia (miedo a los espacios cerrados), a volar, a la sangre, a hablar en público, a conducir, etc.
Trastorno Dismórfico Corporal (preocupación por los defectos físicos)
Hipocondría (temor a contraer enfermedades)
Estrés
Las personas que padecen ansiedad se ven ante la necesidad de encontrar alguna vía de escape, una salida que proporcione alivio a estos trastornos. Una de las salidas más sanas que puede encontrar es acudir al psicólogo, para poder comprender lo que le ocurre y gestionar el cambio.
¿Es posible salir de la Ansiedad?
Es posible salir de la ansiedad con el tratamiento adecuado. Muchas veces la persona se encuentra tan sumida en su malestar que no ve opción alguna que pueda aliviarle su situación. Es por eso que acudir a un psicólogo es un signo que demuestra deseos de superación por parte de la persona. Es una fortaleza el poder reconocer que necesitamos ayuda y el poder aceptarla.
¿Cómo tratamos la Ansiedad en Psicología Dinámica?
Desde Psicología Dinámica entendemos que la ansiedad está vinculada a vivencias subjetivas relacionadas con los afectos y las emociones. El tratamiento atiende prioritariamente a aquellos factores inconscientes y emocionales.
Utilizamos técnicas muy eficaces y exclusivas del enfoque dinámico relacional. Estas técnicas tienen como objetivo que la persona, conozca y acceda a sus modos de proceder y actuar. El comprender el origen de este malestar te permitirá aprender nuevas formas de comportarte haciendo que la ansiedad funcione como una respuesta adaptativa al medio y no como un factor generador de malestar.
Abordamos los trastornos de ansiedad desde un enfoque integral. Este enfoque está adaptado a las necesidades del paciente. Trabajamos para mejorar al máximo tu calidad de vida y potenciar aquellas habilidades que se encuentran disminuidas por el trastorno presente.
Con la psicoterapia recibida en Psicología Dinámica conseguirás:
mantener la calma en tus actividades diarias
comprender las causas que motivan la aparición de la ansiedad para poder controlarla
utilizar la ansiedad como respuesta adaptativa ante un peligro o alarma
modificar creencias, pensamientos y emociones que ayudan a activar la ansiedad de forma permanente
atribuir mayores dosis de confianza, independencia y autonomía y valorarte a tí mismo
Darte la oportunidad de conocer y comprender en profundidad los motivos que han generado tu malestar es muy importante. Trataremos tus dificultades con la profesionalidad que nos caracteriza. Te brindaremos las herramientas necesarias para que te sientas orientado ante esta situación.
