Terapia para la Tercera Edad
La tercera edad es una etapa más de nuestro ciclo vital. Es una época en la que se producen cambios muy significativos. A veces las personas no estamos preparadas psicológicamente para afrontarlos. Estos cambios pueden ir desde el nacimiento de nietos y la jubilación hasta otro tipo de sucesos. Algunas pérdidas están vinculadas a seres queridos, enfermedades, sentimientos de aislamiento y soledad, pérdida de la independencia, de la autonomía, de roles, tristeza y añoranza debido al paso del tiempo y a la pérdida del cuerpo joven entre otros.
Estos y otros tantos motivos justifican la importancia de la terapia en la tercera edad. Esta terapia es un modo de intervención que ofrece la posibilidad de desarrollar un espacio de diálogo y reflexión. Este espacio se caracteriza por brindarnos apoyo, acompañamiento y contención. Espacio que es necesario ante tantos cambios, pérdidas y ganancias afectivas y emocionales, físicas y cognitivas. Animar a las personas mayores a que sean participes y que se desarrollen activamente en sus rutinas, es uno de los propósitos de la terapia de la tercera edad. El elevado compromiso e implicación de los mayores en sus vidas son importantes factores psicológicos. Factores que se traducen en una aceptación y adaptación de los cambios que se producen con el aumento de la edad y el paso del tiempo.
¿Qué es la Terapia de la Tercera Edad?
La terapia de la tercera edad es un modo de abordaje a nivel integral. En Psicología Dinámica trabajamos con las personas mayores mediante intervenciones personalizadas y planificadas. Les brindamos el apoyo, la orientación y el asesoramiento necesario para promover la salud y mejorar la calidad de vida. Realizamos un entrenamiento en habilidades para que logren ser participantes activos en esta etapa de cambios. Es importante que en este proceso de crisis vital por la que todas las personas pasamos, los mayores se encuentren sostenidos por una consolidada red afectiva y social.
A través de la terapia se potencian todos los recursos internos y habilidades personales que han disminuido. Debido a los significativos cambios vitales que van sucediendo, a veces la persona mayor no sabe cómo responder y actuar. La prevención de la pérdida de la independencia y de la autonomía son aspectos que se deben tener en cuenta. A través de este abordaje acompañamos a las personas en esta etapa en la que experimentan diferentes sentimientos, emociones, miedos, ansiedad, angustia, soledad entre otros.
Los profesionales de Psicología Dinámica trabajamos con las personas mayores para:
estimular las funciones cognitivas (atención, orientación, memoria)
desarrollar, gestionar y aplicar habilidades sociales
entrenar habilidades emocionales, auto-control, afrontamiento de cambios y dificultades vinculadas a la tercera edad
ampliar y promover hábitos de vida saludables
Por medio de la intervención terapéutica les brindamos a las personas mayores los cuidados, la atención y las herramientas y recursos necesarios para que sean participantes de la sociedad de manera satisfactoria.
¿Qué beneficios nos brinda acudir a Terapia de la Tercera Edad?
El acudir a terapia para la tercera edad es un indicador muy positivo de que deseamos estar mejor y dialogar sobre lo que nos ocurre. En Psicología Dinámica desarrollaremos un espacio para que la persona mayor pueda expresar y manifestar sus sentimientos, preocupaciones, dificultades, deseos.
La intervención psicológica nos permite:
afrontar y elaborar pérdidas
gestionar los sentimientos de soledad
adaptarnos al modo de vida y al estado de salud (física, emocional)
potenciar el funcionamiento cognitivo (atención, orientación, memoria)
ampliar la red afectiva y social
participar activamente en la sociedad (actividades recreativas, culturales, de ocio)
dialogar sobre las necesidades e inquietudes más urgentes
transitar el ciclo vital con orientación, apoyo y contención profesional
¿Cómo trabajamos la Terapia de la Tercera Edad en Psicología Dinámica?
Desde Psicología Dinámica trabajamos con las personas de la tercera edad escuchando y atendiendo siempre a las necesidades y dificultades que traen a la consulta. Creemos firmemente que el vínculo terapéutico que se establece entre el psicólogo y el paciente, es una valiosa herramienta que contribuye al bienestar emocional de forma eficaz. Nuestro objetivo es que la persona logre comprender lo que le ocurre y desarrolle estrategias internas estabilizadoras.
La pérdida de la vitalidad y el declive físico que caracterizan a esta etapa de la vida requieren del desarrollo de estrategias de afrontamiento. La escucha activa, el vínculo y relación afectiva que psicólogo y paciente construyen, ayudan a elaborar y a regular las pérdidas. Es necesario que la persona valore sus capacidades e intente cumplir con sus obj
etivos adaptándose a sus limitaciones y dificultades presentes.
Trabajaremos a nivel integral adaptándonos al cambio de los recursos físicos, psicológicos y sociales que presenta esta etapa. La tercera edad es una etapa en donde las personas realizamos un balance y un examen de cómo ha sido nuestra vida. Nuestro equipo de profesionales interviene y trabaja para sobrellevar de forma saludable los cambios que se producen a partir de las crisis vitales. Con la terapia de la tercera edad las personas mayores logran construir nuevas versiones de ellas mismas, más fortalecidas, más consolidadas y más saludables.
