Orientación para Padres
Ser padres es una experiencia muy significativa y enriquecedora. La crianza y la educación de nuestros hijos son tareas muy importantes. A veces puede resultarnos un tanto difícil desempeñar los roles adecuados para nuestros hijos. Nadie nos enseña a ser padres. Cada uno de nosotros vamos gestionando la crianza de nuestros hijos, en función de lo que consideramos que será mejor para ellos.
La educación que les brindamos es un proceso que juntos vamos construyendo día adía. La Orientación para Padres dentro del área de la consulta psicológica, nos aportará las herramientas adecuadas para realizar mejor este trabajo, a veces duro pero muy hermoso y reconfortante al fin.
Los pilares de la educación de los hijos los transmite la familia. Hoy en día las familias se encuentran ante una sociedad que cambia a pasos agigantados. La familia, la adolescencia, la juventud, lo puesto en valor, las prioridades, el contexto han ido tomando formas muy variadas y diferentes. Todos estos cambios y transformaciones repercuten en los padres. Nos encontramos con padres que no cuentan con las herramientas necesarias para afrontar estos nuevos tiempos y desafíos.
Por los motivos mencionados es que surge la Orientación para Padres, para dar respuesta a estas necesidades e inquietudes. Potenciar la búsqueda de diferentes alternativas y soluciones y acompañar a los padres en esta importante labor es el objetivo del área de Orientación en Psicología Dinámica.
¿Qué es la Orientación para Padres?
La Orientación para Padres es un espacio para que los mismos puedan sentirse escuchados, comprendidos y apoyados. Estos necesitan expresar sus emociones, temores, dudas, sentimientos acerca de sus hijos, en un clima profesional de confianza y empatía. Tanto los padres como el psicólogo diseñarán y construirán de forma conjunta las pautas y recursos para resolver y afrontar los cambios necesarios relativos a la educación.
A través de la Orientación, los padres logran comprender cómo es la dinámica de funcionamiento entre ellos y sus hijos. Se desarrollan posibilidades de conocimiento, de intercambio y de aportaciones. El plantear y aclarar dudas y el compartir inquietudes es un indicador de implicación en el proceso educativo.
En las sesiones de Orientación se conocen cuáles son los cambios que debemos realizar para ayudar a crecer a nuestros hijos en un ambiente saludable. Se van creando pautas educativas claras. Estas pautas deben ayudar a los padres a poner límites, a transmitir mensajes claros y a mantenerse firmes en sus decisiones. Es conveniente brindarles a los hijos roles y vínculos cargados de afecto y contención dentro y fuera de la familia.
La Orientación para Padres es una herramienta terapéutica que brinda un espacio de apoyo y sostén profesional. A través de la misma se abordan las dificultades y se gestionan cambios saludables para nuestros hijos.
¿Qué beneficios les brinda a los Padres recibir Orientación?
En la Orientación para Padres se trabaja de forma conjunta, creando y desarrollando herramientas para educar. Estos recursos comprometen a los padres en la crianza y educación de sus hijos. Logrando adoptar una posición saludable ante los pequeños y jóvenes.
Algunos beneficios que aporta la Orientación son:
reconocer la tarea de ser padres como una construcción
adoptar una posición comprensiva y respetuosa ante los hijos
mejorar la convivencia y relaciones en la familia
expresar temores, saberes, dudas, vivencias con respecto a los hijos
promocionar la salud mental del grupo familiar
desarrollar una actitud reflexiva y auto-crítica
educar con el buen ejemplo
fomentar la escucha y el diálogo con los hijos
ejercer los roles de padres en función de las necesidades de nuestros hijos
poner en palabras los sentimientos y emociones ante la crianza y educación de los hijos
¿Cómo trabajamos la Orientación para Padres en Psicología Dinámica?
Desde Psicología Dinámica trabajamos con la Orientación principalmente para acompañar y guiar a los padres en el proceso de crianza y educación de sus hijos. El transitar el camino de ser padres de la mano de profesionales, genera un estado de mayor claridad, seguridad y tranquilidad.
Nuestro trabajo está enfocado a que las personas que consultan puedan implicarse e interiorizarse con el rol y experiencia de ser padres. Es importante que logren identificar y reconocer cómo son sus vínculos actuales con sus hijos. Es necesario que puedan tomar lo positivo de estos vínculos y cambiar aquello que ha causado malestar en la convivencia familiar.
En Psicología Dinámica creemos que los buenos padres no son aquellos que nunca cometen errores. Los buenos padres son aquellos que cometen errores y son capaces de reconocerlos, aceptarlos y modificarlos. Aquellos padres que pueden aprender de sus equivocaciones y reparar lo sucedido, poseen las herramientas más valiosas para educar a sus hijos.
Nuestros profesionales atienden a las necesidades que cada padre o padres traen a la consulta. Se crea y desarrolla conjuntamente psicólogo y padres un clima adecuado y saludable. En este clima surgen condiciones favorables para que estos padres puedan mejorar su función educativa.
