Coaching

Actualmente gran cantidad de personas, parejas, familias, estudiantes, trabajadores, deportistas, empresas, grupos, tienen un coach. Este les ayuda a gestionar y a concretar sus objetivos. Resulta importante saber que debemos hacer para poder lograr todo aquello que nos proponemos. A través del Coaching podremos plantearnos objetivos claros y conocer cuáles son nuestras habilidades y recursos internos. De esta forma alcanzaremos todo aquello que queremos. El sentirnos acompañados, motivados y con metas y retos claros, nos posibilitará el poder trabajar de acuerdo a nuestras necesidades, intereses y deseos.

Es fundamental confiar en nosotros mismos, conocer nuestras habilidades y trabajar para generar y gestionar cambios. Estos son los principales pilares para que todo proceso de Coaching se traduzca en el éxito deseado. La posibilidad de mejorar, de modificar todo aquello que no nos genera satisfacciones para poder crecer a nivel integral, está al alcance de todos. El primer paso es proponértelo y comenzar a trabajar en ello. Tus objetivos servirán de guía para trazar el camino adecuado. A través del proceso de Coaching aprenderás a valorarte y a gestionar tus emociones, habilidades y a desarrollarte de forma saludable. Podrás tomar las decisiones más adecuadas de acuerdo a tu forma de pensar, sentir y actuar.

¿Qué es el Coaching?

«Coaching es el arte de hacer preguntas para ayudar a otras personas, a través del aprendizaje, en la exploración y el descubrimiento de nuevas creencias que tienen como resultado el logro de sus objetivos». Escuela Europea de Coaching (EEC).

El Coaching es una herramienta de trabajo que nos ayuda a planificar y a concretar un plan de acción para alcanzar nuestros objetivos. Mediante este proceso de entrenamiento personalizado podemos encontrar nuevas formas de desarrollarnos a nivel personal y profesional y profundizar en nosotros mismos. El Coaching es un trato, un acuerdo entre el coach y el cliente o coachee. En este trato se establecen los objetivos, el modo de desarrollarlos, la metodología de trabajo y los resultados deseados. Esta modalidad de trabajo posibilita tomar conciencia de los acontecimientos actuales y visualizarlos. Al poder conocer aquello que deseamos modificar, podremos encontrar el modo de alcanzarlo.

Todas las personas tenemos recursos internos para desarrollarnos de forma satisfactoria. A veces por diversas circunstancias no sabemos cómo gestionar estos recursos para desarrollarnos adecuadamente. El Coaching nos ayuda a potenciar estos recursos internos a través de un plan de trabajo. En este plan de trabajo tomaremos las decisiones correctas, gestionaremos nuestras emociones y estados anímicos para concretar nuestros objetivos. A través del diálogo, la comunicación y un trabajo interno conseguiremos descubrirnos para poder cambiar aquello que no nos brinda los resultados deseados.

El Coaching no es:

  • No es una Psicoterapia/Terapia Psicológica: porque su objetivo no tiene que ver con tratar conflictos psicológicos o patologías vinculadas a la salud mental. El Coaching trabaja en el aquí y el ahora potenciando las habilidades de la persona o el cliente para generar los cambios esperados. Es necesario que el coachee/cliente presente una adecuada salud mental y equilibrio psicológico para poder realizar dicho proceso.
  • No es un Arte: es fundamental poseer una preparación y formación profesional relacionada con el Coaching para poder realizar el proceso.
  • No es una Orientación: el coach no dirige, no aconseja ni decide por su cliente. El coach fomenta y posibilita un espacio de reflexión y ayuda a que la persona decida por si sola lo que desea para su vida.
  • No es un Estudio o una Formación: en el proceso de Coaching no se aprende teoría sino que se trabaja para conocer y potenciar las habilidades y recursos internos y ponerlos en práctica.
  • No es Filosofía: si bien el Coaching se nutre de las raíces de la filosofía, pone en práctica los resultados obtenidos de manera permanente.
  • No es Consultoría: la consultoría que se desarrolla en el sitio de trabajo tiene como objetivo aportar una solución a dificultades puntuales y concretas que pudieran surgir ante determinada situación. La consultoría está ligada al asesoramiento. El Coaching se ocupa de potenciar las habilidades y ponerlas en práctica.
  • No es Consultoría de Gestión: en la consultoría se trabaja en un nivel más institucional y organizacional. Se priman las necesidades relativas a la organización y no tanto la de los sujetos.
  • No es Mentoring: el mentor es una persona muy experimentada en su materia. Brinda su sabiduría y conocimientos a una persona que se encuentra en vías de formación y que no es experta en el tema. El Mentoring debe estar presente cuando hay un ascenso en la empresa, en el caso del Coaching no necesariamente.

¿Qué es un Coach y qué función cumple dentro del Proceso de Coaching?

El coach es el profesional que acompaña al coachee/cliente a lo largo del proceso. La palabra coach significa “entrenador” y su función principal es brindarle a la persona los recursos y herramientas necesarias para que esta alcance los objetivos que persigue. El coach ayuda al coachee a que encuentre el camino adecuado. Este camino debe ajustarse a sus necesidades, deseos e intereses, para alcanzar su crecimiento y desarrollo personal. Los cambios conseguidos a través del plan de trabajo establecido y acordado deberán ser profundos, estables y duraderos.

Todo coach debe tener ciertas características y capacidades para poder desempeñar su rol dentro del proceso. Algunas de ellas son:

  • capacidad para dialogar y comunicarse
  • capacidad para motivar y alentar a los demás
  • capacidad de análisis y de resolución
  • capacidad para establecer límites y disciplina
  • capacidad para ser flexible y adaptarse al cambio
  • capacidad para gestionar los diversos contextos
  • capacidad para reconocer sus habilidades y limitaciones
  • capacidad para negociar y llegar a acuerdos satisfactorios
  • capacidad para establecer relaciones interpersonales saludables

El coach te acompañará en todo momento de manera que te sientas apoyado. Es importante que el coachee se sienta comprendido por el coach en todo momento. Dentro de un contexto de confianza y empatía encontrarás la forma de modificar aquellas conductas que no te ayudan a alcanzar tus metas y objetivos.

¿Cómo es una sesión de Coaching?

No todas las sesiones de Coaching son iguales ya que, cada uno de nosotros somos personas diferentes y tenemos distintas aspiraciones, inquietudes, deseos, metas. Debemos trazar nuestro propio camino y plan de acción para cumplir con los objetivos propuestos. A pesar de las diferencias existentes entre las diversas personas que pueden acudir con un coach, hay determinados aspectos que deben estar presentes en las sesiones de Coaching. El diálogo estructurado y dirigido nos ayudará a establecer nuestras prioridades y objetivos y el mejor modo de alcanzarlos.

Primero el coach se encarga de investigar y de obtener información sobre ¿qué es lo que quiere la persona? Es importante conocer sus intereses, creencias, costumbres, motivaciones, deseos, necesidades, valores, pensamientos, fortalezas y debilidades.

Luego se establecen las metas y objetivos que la persona desea concretar. A través del diálogo se le comunica al coachee cómo será la relación que se establezca entre él y el coach y lo que la misma generará.

Posteriormente el coach estudia las dificultades que tiene la persona y que le influyen en su conducta, desarrollo y realización personal. Se intenta explicitar el sistema de valores, creencias y las dinámicas de funcionamiento que obstaculizan la concreción de los objetivos.

A lo largo del proceso se formula el plan de acción a seguir. Dentro del mismo se deberán realizar una serie de actividades para cumplir con los objetivos propuestos. Para concluir se hace un seguimiento y evaluación del plan de acción y de los resultados obtenidos.

A modo de síntesis los pasos a seguir en un proceso de Coaching son:

  • Comprensión de la situación actual
  • Exploración y definición de los objetivos
  • Compromiso, puesta en marcha y ¡¡¡Acción!!!

Los diferentes tipos de Coaching

En Psicología Dinámica trabajamos los diferentes tipos de Coaching:

Coaching Personal, Coaching Emocional, Coaching Familiar, Coaching Educativo y para Estudiantes, Coaching de Equipos, Coaching para Emprendedores, Coaching para Empresas y Coaching para Ejecutivos.

Coaching Personal

El Coach y el proceso de Coaching puede ayudarnos a:

  • aprender nuevas formas y modos de comportamientos
  • aceptarnos y valorarnos tal cual somos
  • establecer, mejorar y mantener relaciones interpersonales beneficiosas
  • sentirnos motivados y descubrir nuestros deseos de realización
  • concretar nuestros retos y objetivos
  • gestionar adecuadamente nuestras emociones y nuestro tiempo
  • trabajar al máximo nuestras potencialidades
  • mejorar, desarrollarnos y crecer como personas
  • mantener una vida sana y saludable a nivel integral
  • instruirnos y cultivarnos a nivel intelectual
  • combinar la vida personal, familiar, social y laboral
  • destacar en nuestro puesto de trabajo

Coaching Emocional

Al permitirnos reconocer, sentir y expresar nuestras emociones lograremos:

  • aceptar las críticas constructivas para mejorar
  • potenciar los pensamientos positivos (optimismo)
  • aprender a aceptarnos y ser conscientes de nosotros mismos (auto-aceptación)
  • llevar un estilo de vida acorde a nuestros objetivos, deseos y emociones
  • respetarnos a nosotros mismos y a los demás
  • vincularnos de forma asertiva y madura

Coaching Familiar

Al trabajar con todos los miembros de la familia podremos:

  • reparar vínculos y ponerle palabras a nuestras dificultades
  • gestionar y trabajar las fortalezas y las debilidades del grupo familiar
  • maximizar los recursos internos y las capacidades de cada uno de los integrantes de la familia
  • encontrar el modo más adecuado para afrontar las diferencias y asperezas familiares
  • conocer los roles familiares
  • vincular las creencias y los valores personales con los familiares
  • romper con dinámicas de funcionamiento inadecuadas para la familia
  • construir espacios de diálogo y reflexión para mantener la armonía y el bienestar en la familia

Coaching Educativo y para Estudiantes

A través de este proceso aprenderás a aprender desde una modalidad cooperativa, posibilitándote:

  • desarrollar tu potencial vinculado al aprendizaje
  • tomar conciencia de tus propias limitaciones y dificultades a la hora de estudiar
  • aprender a organizar y a planificar tu ritmo de estudio
  • entrenar la concentración y atención
  • desarrollar la constancia, la perseverancia y la dedicación
  • hacerte responsable y protagonista de tu proceso de aprendizaje
  • gestionar el estrés y la presión ante los exámenes
  • optimizar tu tiempo y los recursos disponibles
  • mejorar tu rendimiento escolar y académico
  • reconocer las emociones vinculadas al proceso de aprendizaje

Coaching de Equipos

Este tipo de Coaching genera resultados muy satisfactorios a las empresas, al personal y a los grupos que forman parte de la misma. A través de este trabajo en equipo se busca:

  • estimular el entusiasmo, la creatividad y la imaginación
  • maximizar las habilidades, capacidades y recursos de los miembros del grupo
  • implicarse, responsabilizarse y comprometerse con el equipo y con su modo de trabajar y producir
  • priorizar los objetivos del equipo
  • aprender a decidir y aportar soluciones eficaces al equipo
  • desarrollar sentimientos de pertenencia e identificación con el equipo
  • mejorar las relaciones interpersonales dentro del equipo
  • estimular los procesos de diálogo y comunicación entre los miembros del equipo y entre el equipo y su entrono

Coaching para Emprendedores

Por medio de nuestro servicio para emprendedores podrás:

  • cambiar de un puesto de trabajo a tu emprendimiento, empresa o negocio
  • trabajar y afrontar sobre las dificultades que se presenten a lo largo del proceso
  • innovar y crear nuevas estrategias de negocio
  • formar una cartera de clientes y percibir beneficios y ganancias
  • aportar soluciones creativas y novedosas a los conflictos que surjan
  • gestionar los recursos y el tiempo
  • compaginar el trabajo con otras actividades recreativas, familiares y sociales
  • desarrollar tu emprendimiento, empresa o negocio al máximo

Coaching para Empresas

En el ámbito empresarial el Coaching nos permite:

  • contribuir a la mejora del ambiente laboral
  • trabajar en equipo respetando las funciones y tareas de cada persona
  • respetar y adherir a los principios y objetivos empresariales
  • ser flexibles y adaptarnos a los cambios
  • obtener los resultados deseados y aumentar la productividad

Coaching para Ejecutivos

En Psicología Dinámica acompañamos a los ejecutivos y altos mandos para:

  • destacar en la empresa como un buen profesional
  • ampliar las capacidades de liderazgo
  • aplicar las habilidades y capacidades ante los cambios, ya sea en la empresa o en el puesto a desempeñar
  • entrenar las habilidades gerenciales, administrativas y de altos mandos para poder desarrollarlas adecuadamente
  • fomentar espacios de diálogo y comunicación constructivos
  • trabajar mediante la inteligencia emocional para poder gestionar el tiempo y las prioridades empresariales

¿Cuándo acudir con un Coach?

Son varias y validas todas las razones que tenemos para acudir a un proceso de Coaching. Cada uno de nosotros tendrá diversas inquietudes, creencias, pensamientos, intereses y circunstancias o situaciones que modificar. Si bien existen muchos motivos por los que consultar con un coach, algunos de ellos son:

  • afrontar miedos e inseguridades
  • aprender a decidir y a ser el protagonista de tu vida
  • mejorar en tu profesión o en las actividades y tareas que realizas día a día
  • generar nuevas posibilidades de desarrollo y crecimiento personal
  • empezar y finalizar exitosamente tus objetivos, metas, retos o proyectos
  • modificar algún aspecto de tu rutina que no te genera el bienestar esperado

¿Cómo trabajamos el Proceso de Coaching en Psicología Dinámica?

Desde Psicología Dinámica trabajamos realizando procesos de Coaching de forma personalizada. Pensamos que el diálogo es uno de los principales aspectos a trabajar en este proceso. Además del diálogo llevamos a la práctica todo lo aprendido. La práctica es el registro de la experiencia.

En nuestras intervenciones utilizamos las herramientas del Coaching junto con otras técnicas que se complementan, para poder realizar un abordaje integral de la situación.

En nuestra metodología de trabajo aplicamos:

  • ejercicios, herramientas y recursos que pertenecen al Coaching
  • el diálogo socrático (preguntas para construir conjuntamente algo nuevo)
  • herramientas y técnicas complementarias para aquellos casos en que existen dificultades emocionales que le impiden a la persona trabajar adecuadamente en el proceso de Coaching

Sabemos que el Coaching no es una terapia psicológica ya que la persona, el coachee o el cliente no deben presentar patologías. A veces a lo largo del proceso surgen dificultades emocionales que impiden continuar trabajando con la persona de forma adecuada. Es importante poder descubrir e intervenir ante estas dificultades para lograr los resultados propuestos en el proceso.

El equipo de Psicología Dinámica está formado por psicólogos entrenados para tratar y resolver todo tipo de circunstancias que se presenten durante el proceso de Coaching. El Coaching es una herramienta muy útil y eficaz para mejorar nuestra calidad de vida y bienestar general a nivel integral. ¡Anímate y transforma tu debilidad en una oportunidad!

¿DÓNDE ESTAMOS?

Calle Bretón de los Herreros 59 1º A
Madrid
España

CONTACTO

móvil: 640 152947

info@psicologiadinamica.es

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.ACEPTAR

Aviso de cookies