13 diciembre, 202018 diciembre, 2020
Contáctanos: 640 152 947 Solicita una cita
Psicología Dinámica: Psicólogos en Madrid

Somos Psicología Dinámica…
Somos un equipo de psicólogos con una amplia trayectoria clínica, formación y actualización continua en el ámbito de la psicología. Trabajamos de forma integral y personalizada con un significativo acercamiento emocional.
Entendemos a la psicoterapia desde un enfoque psicodinámico. Este enfoque ayuda al paciente a comprender el por qué de sus vivencias y las causas de las mismas. Esta comprensión permite obtener resultados óptimos, profundos y duraderos.
Trabajamos a partir de las necesidades que plantea la persona que consulta. En todo momento te explicaremos los pasos del proceso terapéutico. Juntos plantearemos los objetivos y las estrategias a seguir en las diversas intervenciones que realicemos.
Consideramos fundamental en el proceso terapéutico el establecimiento de una relación y vínculo significativo. La calidad de esta relación y de este vínculo posibilitará un aprendizaje y corrección emocional. De esta forma podrás modificar experiencias que no han resultado fáciles de sobrellevar, mejorando de esta forma la calidad de vida.
Desde la teoría relacional entendemos que la calidad del vínculo, de la interacción y el trabajo en equipo que se produce entre analista y paciente constituyen los factores centrales en el proceso y en la cura.
Todos los profesionales de Psicología Dinámica estamos en formación y actualización constante. Consideramos que el estudio es uno de los pilares fundamentales para brindarte una atención profesional de calidad como la que nos caracteriza.
Tratamientos
Terapias
Terapia con Psicología Dinámica…
Desde Psicología Dinámica entendemos que la Psicoterapia Dinámica es una forma de abordar las dificultades de la persona a nivel integral. Este enfoque trabaja en profundidad y desde el origen. La línea dinámica relacional considera muy importante la calidad y profundidad de las relaciones y vínculos que se desarrollan en el proceso terapéutico entre analista y paciente.
La existencia de estos vínculos crean una conexión emocional entre el paciente y el psicólogo. Estos vínculos posibilitan adoptar y aprender nuevos modos de actuar, es decir, nuevas versiones, un nuevo modo de sentirse escuchado, comprendido, orientado y acompañado. Al aprender nuevas formas de vincularse se logran revertir todas aquellas experiencias que no nos han ayudado a vivir de manera saludable.
La Psicología Dinámica Relacional trabaja comprendiendo aquello que le ocurre al paciente. De esta forma se logran gestionar cambios, apostando al bienestar integral y a la mejora en la calidad de vida.
Uno de nuestros objetivos es brindarte los recursos y las herramientas necesarias, para que puedas afrontar tu malestar de una forma satisfactoria y saludable. Trabajamos para que puedas superar todo aquello que te propongas.
La psicoterapia posibilita el desarrollo de un espacio de reflexión y reencuentro. En Psicología Dinámica trabajamos para que te desarrolles al máximo a nivel personal, laboral, familiar, social y relacional.
Pensamos que las relaciones interpersonales saludables, es decir, los vínculos que se establecen a lo largo de la vida entre las personas, determinan, construyen, transforman y posibilitan el adecuado desarrollo de la personalidad y desarrollo del individuo.
¿Tienes alguna consulta?
Consulta las Preguntas Frecuentes o rellena el formulario y te contestaremos a la mayor brevedad
Pedir la ayuda de un profesional psicólogo no es sinónimo de encontrarse enfermo o de carecer de salud mental. El psicólogo es un profesional de la salud que brinda apoyo, acompañamiento, contención y orientación. Existen determinados momentos de nuestra vida, en los que resulta necesario dicha ayuda para poder sobrellevar diversas situaciones que no logramos visualizar con claridad. La atención psicológica nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida y potenciar al máximo nuestras habilidades.
Tomar la decisión de acudir a un psicólogo es muy importante. La persona que toma esta decisión desea cambiar algo de sí misma, del entorno, que no le agrada o no le hace bien. Este aspecto es fundamental para comenzar con el proceso de cambio.
Algunos motivos por los que se suele solicitar ayuda psicológica son:
- aprender a gestionar las emociones
- malestar generalizado/estrés/soledad/angustia
- baja autoestima/temores/irritabilidad
- duelos no elaborados/depresión
- dificultades familiares y en el ámbito laboral
El Psiquiatra es un profesional médico que se ocupa de tratar los procesos biológicos vinculados a la salud mental. Este profesional está habilitado y facultado para medicar al paciente en caso que sea necesario.
El Psicólogo es el profesional que trabaja con la conducta del paciente, con sus emociones, con sus pensamientos, con sus vivencias y dolencias. El psicólogo trabaja través de la escucha activa, la palabra, el vínculo, el sostén emocional, la relación terapéutica y no está facultado para medicar a sus pacientes.
La psicoterapia es una relación que se establece entre el psicólogo quien está preparado y formado académicamente para atender y prestar la ayuda requerida y el paciente que es la persona que padece algún tipo de malestar expresado a través de síntomas. Estos síntomas producen un cierto grado de insatisfacción personal y necesitan ser aliviados. Adherimos a la psicoterapia dinámica, que es un método probado, que brinda una mejora continua.
Este abordaje parte de la idea de que toda conducta se produce con una finalidad y posee un sentido. Las intervenciones se basan en el vínculo y en la relación terapéutica que se establece entre el psicólogo y el paciente. El objetivo de este modo de intervención es transformar y modificar la realidad aprendiendo nuevas formas de interacción y nuevos modos de vincularse (experiencia emocional correctiva), conociendo el origen y las causas de las dificultades que aquejan al paciente.
El proceso terapéutico se caracteriza por ser un proceso pautado, acordado, organizado y confidencial. El paciente acude de forma voluntaria, aceptando la mayoría de las veces que necesita la ayuda de un profesional.
Existen algunos factores que organizan y clarifican este proceso terapéutico. Estos factores son el sitio en el que se va a desarrollar el proceso, el método de trabajo, la frecuencia y los honorarios del mismo. Estos puntos serán explicitados en la primera entrevista con el paciente.
Resulta bastante difícil saber con anterioridad qué duración tendrá el tratamiento ya que el mismo dependerá de varios factores. Algunos factores son: la particularidad y personalidad del paciente, el tipo de dificultad que presente así como la adherencia, el compromiso, grado de implicación y la responsabilidad que mantendrá hacia el tratamiento y la terapia. Basándonos en nuestra experiencia por lo general los procesos psicoterapéuticos suelen durar entre seis meses y un año aunque no en todos los casos se da esto.
En otras ocasiones el paciente puede consultar por temas puntuales y la terapia suele ser más corta y específica. Es importante recordar que el enfoque dinámico relacional no crea dependencia del paciente hacia el tratamiento sino que intenta generar y desarrollar la autonomía de la persona hasta que la misma es dada de alta.
La frecuencia de las sesiones suele ser semanales o quincenales con una duración de 45 a 50 minutos.
Es una relación profesional que se va construyendo entre ambos. La calidad del vínculo que se desarrolle es fundamental para el éxito del proceso terapéutico. Esta relación está basada en la confianza, respeto y la capacidad de empatía y escucha entre otras.
La relación terapeuta-paciente brinda a este último un espacio íntimo, de reflexión y reencuentro. A través del trabajo terapéutico la persona logra reconocerse, reencontrarse y modificar conductas y modelos de proceder y relacionarse que no le han sido del todo útiles para desenvolverse con éxito en su vida.
En la primera sesión la persona relata cuáles son los motivos que la llevaron a consultar y todo aquello que le genera intranquilidad, inquietud y duda. En este primer encuentro se exponen cuáles son los objetivos a alcanzar y se acuerdan los horarios, honorarios, frecuencia, acuerdo de confidencialidad y compromiso.
Posteriormente en las sucesivas sesiones se obtendrá más información acerca del paciente y se irá construyendo un vínculo que servirá de puente para poder encontrar solución a las dificultades planteadas.
El rol del psicólogo es ayudar al paciente a descubrir y a utilizar las herramientas y recursos necesarios para que este pueda afrontar sus dificultades con éxito. Al comprender el origen y causas de sus dificultades, la persona puede gestionar el cambio y llevar a cabo nuevos modos de actuar y de vivir. Si bien los enfoques y técnicas que se utilizan son muy importantes, el punto central es el vínculo y la relación. La conexión emocional que se va forjando entre ambos (profesional y paciente) es fundamental para que el proceso psicoterapéutico brinde los resultados esperados.
Los honorarios relativos a la consulta psicológica están establecidos por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Resulta muy importante invertir tiempo, compromiso, esfuerzo y dinero en los profesionales de la salud mental. Al obtener los resultados deseados el coste económico es menor que los beneficios obtenidos en el proceso psicoterapéutico.
De acuerdo a la frecuencia con que la persona deba acudir a las sesiones existen paquetes de determinado número de sesiones siempre más económico que pagar la sesión individual. Se realizan descuentos a desempleados y estudiantes siempre que presenten la documentación necesaria para tal fin.
En Psicología Dinámica trabajamos con mutuas que tengan una póliza de reembolso. Si tu aseguradora tiene reembolso de gastos médicos, te devolverán los gastos de asistencia sanitaria por profesionales no incluidos en su cuadro médico. A través de estas compañías podrás elegir a tu profesional sanitario, ya que no es necesario que sea un profesional que pertenezca a la lista médica de la aseguradora. Infórmate en tu mutua sobre cualquier inquietud que se te presente vinculada al tema.
Es importante que nos informes con 24 horas antes de que no puedes asistir a la cita programada. De lo contrario deberás abonar el importe, debido a que es un espacio y tiempo exclusivo para ti y es importante valorar el mismo y hacerse responsable en caso de no acudir. Si avisas que no puedes asistir sin problemas volveremos a citarte para otro día.
El trabajo es el mismo la diferencia es la presencia y ausencia física. La terapia online resulta muy práctica y efectiva cuando psicólogo y paciente viven lejos y no pueden quedar en un mismo sitio, por falta de tiempo y para cuando la persona no puede trasladarse por dificultades emocionales, físicas. La terapia online brinda la posibilidad de que el encuentro tenga lugar aunque no sea de forma presencial y física.
Debes rellenar el formulario de contacto o escribir un correo a info@psicologiadinamica.es o llamar al teléfono 617939973 y te brindaremos toda la información que necesites.
Certificaciones
Distintas instituciones nacionales e internacionales avalan nuestro trabajo
Mantente al día con las últimas novedades de psicología
Noticias y artículos sobre psicología y afines
